En mi último post abordé el tema del amor romántico y no me gustaría ser repetitiva pero creo que es un tema del cual hay mucho por escribir y debatir.
Poco después de escribir la última entrada, asistí a una charla en la Facultad de Filosofía, en la cual se abordaba el tema de las desmitificación del amor romántico y sus nefastas consecuencias en las relaciones y en las personas que las sufrían. Desde ese día, no paro de pensar en las relaciones y en las formas en las que estas se sustentan y se construyen.
El amor romántico (ver tabla grupos) engloba a aquellas relaciones que tienen una concepción equivocada del amor y se basan en conductas de control y celos que provocan la aceptación, normalización o justificación de comportamientos abusivos y ofensivos.
Desde muy pequeña he oído que el amor es el arma más poderosa que existe en el mundo pero a medida que voy creciendo, me doy dando cuenta que sí que es poderosa pero no tiene tanto peso, ya que en una relación entran en juego muchos factores como son el respeto, conocer a la otra persona, darle espacio y tiempo a la pareja, tener objetivos y metas comunes, etc.
Siempre me he considerado una defensora de las relaciones pero conforme voy tomando conciencia del mundo que me rodea, me doy cuenta de las grandes taras existentes en muchas de las relaciones y en las personas que las mantienen. Un claro ejemplo de estas relaciones son las “postureo de Facebook” o “relaciones mochileras”. Se caracteriza porque la pareja sube muchísimas fotos juntos en sus redes sociales (Facebook, Tuenti, Instagram, etc.), se les ve “muy felices” en éstas y se dedican excesivos comentarios cariñosos que llegan a ser hasta empalagosos y están juntos casi las 24 horas pero detrás del telón son relaciones dependientes, tóxicas y enfermizas que no llegan jamás a buen puerto y que destrozan tanto a la persona como al grupo de amigos que está cerca.
Personalmente, sí creo en el amor verdadero (entendido como un amor sano y respetuoso) pero no creo en las “medias naranjas” como tampoco creo que una persona esté creada milimétricamente para otra persona. Ya somos demasiado complicados como para ser perfectos para otra persona totalmente diferente a nosotros. Para mí, el amor verdadero es aceptar tal y como es la otra persona, respetar sus deseos como tú respetas los tuyos, saber que esa persona tiene sus propias necesidades y no, necesariamente, son parecidas a las tuyas. Pienso que sí realmente quieres y aceptas a la otra persona, no hay nada por lo que temer porque esa persona te quiere y voluntariamente se compromete a estar contigo por el mero placer de disfrutar de tu compañía y dedicarte su tiempo (sí, porque una relación es una gran inversión de tiempo).
Desgraciadamente, el amor romántico es algo que afecta tanto a mujeres como a hombres y es una tarea difícil reconocerlo y, sobre todo, no reproducir ciertos tipos de comportamientos porque los tenemos muy arraigados en nuestra sociedad y en nuestra persona. Es una obligación común educar en igualdad y enseñarnos a nosotros mismos y a nuestros jóvenes, que las personas que son celosas, no convienen. Si estas personas sienten celos porque hablas con otra persona, ya sea físicamente o por cualquier mensaje, eso no es amor. Si quiere o necesita estar contigo las 24 horas del día, hay algo que va mal y no es precisamente en ti.
Por todo ello, pienso y creo firmemente que debemos hacer visible la concepción errónea de las relaciones que nuestra sociedad lleva arrastrando siglos. Debemos luchar contra el mito del amor romántico, contra esa imagen distorsionada del amor y de las relaciones. Porque el amor no es celoso, el amor no se ejerce como arma de control, el amor no te quita tu intimidad ni tu espacio, el amor no daña a la otra persona, ni la aparta de su entorno ni hace que la anules. El amor saca lo mejor de cada persona, el amor acepta a la otra persona tal y como es.
Por eso, no dejéis nunca que ninguna pareja (o cualquier persona) os diga que podéis y que no podéis hacer, vosotras y vosotros sois las/los dueñas/os de vuestras vidas y si alguien intenta convenceros de lo contrario, no paséis hoja, seguid mi consejo y cambiad de libro.
Tabla grupos amor romántico